Adrian Smith
![]() |
Adrian Smith con Iron Maiden en 1983 |
Adrian Smith (Adrian Frederick Smith, nacido el 27 de febrero de 1957 en Hackney, Londres, Inglaterra) es un guitarrista, principalmente conocido por su trabajo en la banda británica de heavy metal Iron Maiden. También realiza los coros en algunas canciones, junto con Steve Harris.
Mientras estaba en el colegio, Adrian hace amistad con Dave Murray, y se une a la banda de Dave, Stone Free como vocalista principal. Durante este tiempo, Adrian consigue su primera guitarra al comprar una de Murray (una top 20 de Woolworth's) por cinco libras.
Sus primeras influencias en la guitarra incluyen a Johnny Winter y Pat Travers, quienes, según el mismo afirma, hicieron de él un "guitarrista melódico" antes que un "vendedor de velocidad o shredder" así como "fue inspirado por el blues más que por el metal."
Luego de dejar el colegio tras completar sus O-levels, Smith forma su propia banda, Evil Ways, incluyendo a Dave Murray en la guitarra, que luego sería rebautizada Urchin. Con esta formación, Smith comienza a escribir su propio material, incluyendo "22 Acacia Avenue", que luego aparecería en el disco de Iron Maiden "The Number of The Beast"(1982). En este punto, Murray abandona la banda para unirse a Iron Maiden y Urchin firma con DJM Records publicando su primer sencillo, "Black Leather Fantasy" en 1977. Poco después Murray ingresa nuevamente a Urchin en su próximo sencillo "She's a Roller" ya que había sido despedido de Iron Maiden tras una pelea con Dennis Wilcock, aunque vuelve rápidamente. A Smith también le ofrecen un lugar en Iron Maiden mientras estaban en proceso de firmar con EMI in 1979, pero rechaza la oferta para continuar con su propia banda, decisión de la cual se arrepentiría más tarde al separarse Urchin en 1980. Sin banda, audiciona con Iron Maiden exitosamente y debuta con la banda en un show de TV alemana, antes de fijarse un tour por Reino Unido y grabando el álbum Killers, publicado en 1981.
![]() |
Adrian Smith tocando 2000 |
Las primeras canciones de Adrian compuestas para Maiden aparecen en el álbum de 1982, The Number of the Beast, y se convertiría en el segundo compositor de la banda a partir de entonces.
El sonido de ambas guitarras principales de Adrian Smith y Dave Murray ayudó a forjar el sonido característico de Iron Maiden.
Después de la gira del Seventh Son of a Seventh Son la banda decidió tomarse un descanso y en ese tiempo Adrian grabó su disco con ASAP, un disco con el que se sintió satisfecho. En 1990, Iron Maiden volvió al estudio para grabar No Prayer for the Dying, y fue en ese momento cuando Adrian le confesó a Steve Harris que no estaba al 100%, por lo que éste le recomendó que no siguiera con ellos.
La declaración que hizo Adrian a los medios fue esta: "Después de casi nueve años, es muy doloroso dejar Iron Maiden.
Pero de todos modos estoy muy contento con la dirección que ha tomado ASAP e intento dedicarme al cien por cien a ello en el futuro" Todo esto ocurrió a mitad de grabación del disco, por lo que Adrian Smith tuvo tiempo de componer el tema Hooks In You.
![]() |
Adrian Smith en 2008 |
Como curiosidad, Adrian Smith fue invitado a tocar en Donington el 22 de agosto de 1992, el tema Running Free y ese fue el primer momento que Iron Maiden tuvo 3 guitarras sobre el escenario. Adicionalmente en el single Wasted Years, la canción Reach Out (Dave Colwell) es cantada por él y los coros fueron hechos por Bruce Dickinson.
Smith se fue de Iron Maiden y formó la banda ASAP (Adrian Smith and Project), con la que lanzó el disco Silver and Gold en 1989; en este disco grabó, además de la mayoría de las guitarras, la voz, mostrando su faceta de vocalista como ya lo hiciera en Urchin. Pasado un tiempo formó otro grupo llamado Psycho Motel con el que grabó dos discos, State of Mind de 1996 y Welcome to the World de 1997, donde Dave Murray fue invitado a tocar en el tema "With you Again".
Más adelante tocó la guitarra en varios discos en solitario de Bruce Dickinson, Accident of Birth de 1997 y The Chemical Wedding en 1998, además del directo Scream for Me Brazil. En 1999 Adrian volvió a Iron Maiden para la gira "Ed Hunter" que promocionaba un videojuego del mismo nombre basado en la mascota de Iron Maiden, Eddie the Head.
![]() |
Adrian Smith con Iron Maiden en 2013 |
Antes de unirse a dicha gira, Adrian hizo prometer a Steve Harris que con su vuelta no le quitaría el sitio a Janick Gers (que había entrado para sustituirlo). Steve Harris aceptó y por eso las dos guitarras que tuvo en todos sus álbumes Iron Maiden se convirtieron en tres a partir del disco Brave New World.
![]() |
Adrian Smith actualmente |
Adrian todavía permanece en Iron Maiden desde entonces.
Dave Murray
Dave Murray (David Michael Murray, nacido el 23 de diciembre de 1956 en Edmonton,
Londres, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas de la banda británica de Heavy metal Iron Maiden, siendo él y Steve Harris los únicos miembros de la banda que han aparecido en toda la discografía de la misma.
![]() |
Dave Murray con Iron Maiden en 1986 |
Como ya se mencionó antes, Dave es considerado el segundo miembro original de Iron Maiden, ya que junto al fundador, principal compositor y por lo tanto líder de la banda, Steve Harris, es el único que ha aparecido en todos los discos de Iron Maiden, y también es el único desde su debut en 1980. Sin embargo, Murray entró en 1976, siendo ese mismo año echado de la banda por el entonces vocalista Dennis Wilcock, volviendo definitivamente meses después.
Un rasgo identificativo en los directos es la vocalización que hace mientras toca partes rápidas, como si estuviera cantando a la par que sacando sonidos de su Fender Stratocaster.
Junto a Steve Harris, Dave ha sido el único miembro inamovible de Iron Maiden desde su fundación. Ha participado en todos los discos y ha sido pieza clave para definir el sonido característico de la agrupación, pese a que no ha participa mucho en las composiciones de la banda. Entre las canciones que ha compuesto están Charlotte the Harlot del primer disco: Iron Maiden, Still Life del disco Piece of Mind. "Deja Vu" del disco Somewhere in Time, "Chains Of Misery" y "Judas Be My Guide" del disco Fear of the Dark. "Brave New World", "The Nomad", y "The Thine line Beetween Love and Hate" del disco Brave New World. "Rainmaker" y "Age of Innocence" del disco Dance of Death. "The Reincarnation Of Benjamin Breeg" del disco A Matter of Life and Death. "The Man Who Would Be King" Del Disco The Final Frontier y "The Man Of Sorrows" Del Disco The Book of Souls. Junto a Adrian Smith, formó uno de los Mejores y Más Famosos tándems en guitarras del Heavy metal.
![]() |
Dave Murray con Iron Maiden en 2013 |
El Sonido de la Guitarra de Dave especialmente en sus solos, es esencial para el buen sonido de Iron Maiden, sus solos son rápidos, limpios, melódicos que hacen que las canciones de Maiden en sus partes instrumentales se vuelvan mas emocionantes.
Dave Murray sigue tocando con la banda
![]() |
Dave Murray actualmente |
![]() |
Janick Gers con Iron Maiden en 1983 |
Janick Gers
Janick Gers (Janick Robert Gers), nacido el 27 de enero de 1957 en Hartlepool, (Inglaterra) es un guitarrista y compositor británico, conocido por formar parte del grupo de heavy metal Iron Maiden, integrando la formación desde 1990 hasta la actualidad. Además de músico y compositor, posee el título de Licenciado en Sociología Cabe destacar que Gers es zurdo, pero toca como diestro.![]() |
Janick Gers con Iron Maiden en el 2000 |
Janick inició su carrera con Iron Maiden en 1990, uniéndose a la promoción del disco No Prayer for the Dying, para el cual no colaboró en las composiciones. Su labor como compositor se puede apreciar desde el álbum Fear of the Dark, donde aportó en canciones como Be Quick or Be Dead y Wasting Love.
Su distintivo sonido no solo se presenta a la hora de tocar en los directos y en las grabaciones de estudio, sino también en sus composiciones, como se aprecia en temas como: Dance of Death, Montségur, Gates of Tomorrow, The Legacy, The Pilgrim, The Talisman.
![]() |
Janick Gers actualmente |
Ellos fueron los guitarristas de Iron Maiden
![]() |
Presentación "En Vivo!" 2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario